El gato asustado
Cuando los gatos se sienten amenazados, suelen responden de tres maneras hacia el objeto, la persona o la situación que perciben como una amenaza: pelear, escapar o quedarse inmóviles. Algunos gatos se asustan tanto que pierden el control de sus vejigas o intestinos y hacen del baño justo donde se encuentran. Cada gato tiene su forma preferida de enfrentar una crisis. Usted notará que su gato probablemente probará una opción primero y, si no funciona, probará otra. Por ejemplo, si su gato le teme a los perros, y un amigo viene a visitarlo con su perro, es posible que note lo siguiente: primero, su gato eriza su pelaje para parecer grande, luego sisea y escupe al perro. Si el perro no retira, es posible que el gato se escape de la situación, encuentre un lugar donde esconderse y se quede inmóvil hasta que considere que la situación es segura.
Su gato puede manifestar los siguientes comportamientos cuando tiene miedo:
- Esconderse
- Agresión (escupir, sisear, gruñir, erizar el pelo, dar zarpazos, morder, rasguñar)
- Perder el control de la vejiga o los intestinos
- Quedarse inmóvil
¿Qué provoca el comportamiento temeroso?
Deberá observar a su gato de cerca para determinar qué causa su comportamiento temeroso. Tenga en cuenta que solo porque usted sepa que la persona o el animal que se acerca a su gato tenga buenas intenciones no significa que el gato se sienta seguro. Cualquier cosa puede disparar su temor. Algunos desencadenantes comunes son los siguientes:
- Una persona en particular
- Un extraño
- Otro animal
- Un niño
- Ruidos Fuertes
Es normal que quiera ayudar y calmar a su gato cuando está asustado. Sin embargo, esto no necesariamente es lo mejor desde el punto de vista del gato. Es normal que el animal se sienta inseguro o asustado en un nuevo entorno. Generalmente, su gato nuevo se esconderá un día o dos cuando llegue a su hogar por primera vez. A veces, una experiencia traumática, como una consulta al veterinario o la llegada de una nueva mascota al hogar, puede alterar su rutina y hacer que se esconda bajo la cama durante algunos días.
Qué puede hacer
- Tome las siguientes medidas para reducir el temor de su gato y ayudarlo a ganar más confianza:
- Si tiene un gato nuevo, ubíquelo en un área pequeña, como un baño, con comida, un recipiente de agua, una cama, un poste para rascar y una caja de arena. Visítelo todos los días, varias veces al día, y haga cosas positivas con él, como ofrecerle premios valiosos o jugar. A medida que empiece a estar más cómodo y busque su atención, puede dejarlo salir al resto de la casa. Comience con otra área pequeña de su casa y, progresivamente, permítale el acceso completo.
- Si se trata de un gato que tiene desde hace un tiempo, haga una cita para un examen físico completo con su veterinario para descartar cualquier problema médico que podría causar el comportamiento temeroso de su gato. Los gatos no siempre se muestran enfermos, incluso si lo están. Cualquier cambio repentino en su comportamiento puede significar que su gato está enfermo, y se lo debe tomar con seriedad. Algunos síntomas comunes de que su gato puede estar enfermo son: ser agresivo, esconderse y hacer del baño fuera de la caja de arena.
- Si su gato está saludable pero se esconde, déjelo tranquilo. Saldrá cuando esté listo. Obligarlo a salir de su escondite solo le provocará más miedo. Asegúrese de que tenga fácil acceso a comida, agua y a su caja de arena desde su escondite. Limpie la caja de arena y cambie a comida y el agua todos los días; así sabrá si come y bebe agua.
- Minimice todo contacto con el estímulo de miedo.
- Haga que la rutina de su gato sea lo más regular posible. Los gatos se sienten más seguros si saben en qué momento del día los alimentan, y juegan con ellos.
- Intente desensibilizar y sustituir el estímulo de su gato en relación con el estímulo de miedo:
- Determine a qué distancia puede estar su gato del estímulo de miedo sin responder con temor.
- Presente el estímulo a esta distancia mientras le da algún premio sabroso, le habla o lo hace jugar. Al acompañar lo que le da miedo con algo positivo, su gato comenzará a hacer asociaciones positivas y, con el tiempo, aprenderá que cuando aparece lo que lo atemoriza, también sucede algo bueno.
- Cuando su gato ya no muestre comportamientos temerosos, acérquele despacio el estímulo de miedo a medida que le da un premio, habla o juega con él.
- Si en cualquier momento del proceso el gato muestra un comportamiento temeroso, significa que ha actuado demasiado rápido y que deberá comenzar desde el principio. Este es el error más común cuando se intenta desensibilizar y sustituir el estímulo a un animal, y se puede evitar si se trabaja en sesiones breves, prestando atención al gato para no avanzar demasiado rápido.
- Es posible que necesite ayuda de un especialista profesional en comportamiento animal para llevar adelante el proceso de desensibilización y sustitución del estímulo.
Expectativas realísticas
Algunas de las situaciones que atemorizan a los gatos pueden ser difíciles de reproducir o controlar. Por ejemplo, si su gato le teme a las tormentas de relámpagos, puede reaccionar ante otros fenómenos que se dan durante la tormenta, como olores, cambios en la presión barométrica o cambios en la luz. Durante el proceso de desensibilización, es imposible reproducir todos estos factores. Si su gato les teme a los hombres, puede probar la desensibilización y sustitución del estímulo, pero si un hombre adulto vive en la casa y el gato está constantemente expuesto a él, esto puede alterar el proceso gradual de desensibilización.
Consulte a su veterinario
Es posible que existan medicamentos que ayuden a su gato a sentir menos ansiedad durante períodos breves. Su veterinario es la única persona habilitada y calificada para recetarle medicamentos a su gato. No intente darle a su gato ningún medicamento de venta libre o bajo receta sin consultar a su veterinario. Los animales no responden a los medicamentos igual que las personas, y un medicamento seguro para humanos puede ser letal para su gato. La terapia farmacológica en sí misma no reducirá los miedos y las fobias de manera permanente. En casos extremos, el mejor tratamiento puede ser la combinación de la modificación del comportamiento y los medicamentos.
Nuevos productos
Reconocidas empresas están comercializando productos que alivian la ansiedad y el estrés de los gatos. Tenga en cuenta que estas opciones no son curas automáticas del miedo o la ansiedad, sino que deben utilizarse junto con técnicas de modificación del comportamiento. Consulte nuestro folleto “Alivie el estrés de su mascota” para obtener más información.
Qué no hacer
- No castigue a su gato por su comportamiento temeroso. Los animales asocian el castigo con lo que están haciendo mientras se los castiga, de manera que su gato probablemente asociará cualquier castigo que se le aplique con su persona. Lo único que se logrará es que le tema a usted, y tampoco entenderá por qué se lo castiga.
- No lo obligue a enfrentar al objeto o la situación que le provoca miedo. Por ejemplo, si le teme a una persona en particular, no deje que esa persona lo levante y detenga. Esto solo hará que le tenga más miedo a esa persona.
Nota sobre la agresión
Si su gato se muestra amenazante hacia usted, otra persona o un animal, busque la ayuda de un especialista profesional en comportamiento animal. Para que, mientras tanto, se preserve la seguridad de todos, encierre a su gato en una zona de la casa donde todas las interacciones se reduzcan al mínimo y sean supervisadas por alguien responsable. Las mordeduras y los rasguños de los gatos son graves y pueden infectarse fácilmente. Las mordeduras deben denunciarse ante la agencia local de control de animales para que su gato pueda ser puesto en cuarentena y se determine si tiene rabia. Si no puede mantener a su gato separado de los estímulos que lo ponen agresivo y no puede trabajar con un especialista profesional en comportamiento animal, analice la posibilidad de que su gato sea sacrificado de forma humanitaria. La seguridad de su gato y de otros animales y personas que tengan contacto con él debe ser su primera consideración.