Etapas en el desarrollo del comportamiento de un cachorro
Si bien la alimentación de su cachorro es importante, también es vital acariciarlo, hablarle y jugar con él para ayudarlo a” establecer buenos hábitos con las personas. Las madres bien socializadas son más propensas a tener cachorros bien socializados. Los cachorros se “alimentan” de la actitud calma o miedosa de sus madres hacia las personas.
Los cachorros suelen ser destetados a las seis o siete semanas, pero pueden continuar amamantando para mayor comodidad, ya que su madre los deja gradualmente cada vez más. Idealmente, los cachorros permanecen con sus compañeros de camada (u otros perros que son modelos a seguir) durante al menos 12 semanas.
Los cachorros que son separados de su camada muy temprano no suelen desarrollar “comportamientos sociales” apropiadas, como aprender a dar y recibir señales, qué significa una “inhibición de mordida” y qué tan lejos llegar cuando juega a la lucha, con otros perros. El juego es importante para ayudar a los cachorros a aumentar su coordinación física, sus comportamientos sociales y aprender límites. Al interactuar con su madre y sus hermanos y asistir a clases para cachorros, ellos aprenden “cómo ser un perro”.
Las habilidades no adquiridas durante estas primeras ocho semanas pueden perderse para siempre. Si bien estas etapas son importantes y bastante uniformes, la mente de un perro permanece receptiva a nuevas experiencias y aprendizajes luego de la etapa de cachorro. La mayoría de los perros aún son cachorros, en mente y cuerpo, durante sus primeros dos años de vida.
Las siguientes son reglas generales para las etapas de desarrollo.
0 – 2 weeks
- Reciben la mayor influencia de su madre.
- El tacto y el gusto están presentes desde el nacimiento.
2- 4 weeks
- Reciben la mayor influencia de su madre y hermanos.
- Tienen los ojos abiertos, salen los dientes, la audición y el olfato se desarrollan.
- Comienzan a pararse, caminar un poco, sacudirse y ladrar.
- Para la cuarta o quinta semana, la vista está bien desarrollada.
3- 12 weeks
- Durante este período, los cachorros necesitan oportunidades para conocer a otros perros y personas.
- De la cuarta a la sexta semana, reciben la mayor influencia de sus hermanos, y están aprendiendo a ser perros.
- De la cuarta semana a la duodécima, reciben la mayor influencia de sus hermanos y de las personas. También aprenden a jugar, desarrollan comportamientos sociales, la inhibición de la mordida y la coordinación física.
- Entre la tercera y la quinta semana, están conscientes de lo que los rodea, quiénes los acompañan (perros y personas) y las relaciones.
- Entre la quinta y la séptima semana, desarrollan la curiosidad y exploran nuevas experiencias. En esta etapa necesitan experiencias positivas con las personas.
- Entre la séptima y la novena semana, definen sus habilidades físicas y de coordinación (incluido el entrenamiento para hacer del baño fuera de la casa) y tienen uso completo de los sentidos.
- Entre la octava y la décima semana, experimentan el miedo real, es cuando se pueden alarmar por objetos y experiencias normales, y necesitan entrenamiento positivo.
- Entre la novena semana y la duodécima, refinan las reacciones, los comportamientos sociales (interacciones adecuadas) con sus hermanos y exploran el entorno, los espacios y los objetos. Empiezan a enfocarse en las personas. Este es un buen momento para comenzar el entrenamiento.
3 – 6 months
- Reciben la mayor influencia de sus hermanos (ahora los compañeros de juego incluyen a otras especies).
- Comienzan a ver las relaciones sociales.
- Dentición (y la masticación asociada).
- A los cuatro meses experimentan otra etapa de miedo.
6 – 18 months
- Reciben la mayor influencia de humanos y perros.
- De los 7 a los 9 meses atraviesan una segunda etapa de masticación, que es parte de explorar el entorno.
- Exploración intensificada de la afirmación: ponen a prueba los límites desafiando las relaciones con humanos y perros.
- Si no se castran o esterilizan, comienza el comportamiento sexual.