Masticar destructivamente
Es normal que los perros exploren el mundo con la boca. Sin embargo, es posible dirigir esta acción hacia artículos apropiados para que su perro no destruya artículos que usted valora. Hasta que haya aprendido lo que puede y no puede masticar, es su responsabilidad controlar la situación todo lo posible, para que no tenga la oportunidad de masticar artículos inaceptables.
Cómo controlar la situación
- Asuma la responsabilidad de sus pertenencias. Si no quiere que estén en la boca de su perro, no las ponga a su alcance. Mantenga ropa, zapatos, libros, basura, anteojos, teléfonos celulares y controles remotos fuera del alcance de su perro.
- No confunda a su perro ofreciéndole zapatos y calcetines como juguetes y luego esperando que distinga los suyos y los de él. Los juguetes de su perro deben ser claramente distintos de los artículos de la casa.
- Hasta que aprenda, encierre a su perro cuando no pueda vigilarlo. Elija un “lugar seguro” a prueba de perros con agua fresca y “juguetes seguros” (consulte nuestro folleto: “Juguetes para perros y cómo utilizarlos”). Si su perro está entrenado para estar en una jaula, puede permanecer allí por períodos cortos (consulte nuestro folleto: “Cómo entrenar a su perro para estar en una jaula”).
- Lleve a su perro a una clase de obediencia para enseñarle órdenes importantes, como “déjalo”. Las clases pueden tener el beneficio adicional de reducir el comportamiento destructivo, porque ayudarán a que su perro agote el exceso de energía (consulte nuestro folleto: “El perro educado”). También puede realizar adiestramiento básico en su hogar, utilizando el adiestramiento con clicker (consulte nuestro folleto: “Adiestramiento de perros con clicker”).
- Si, y solo si, realmente ve a su perro masticando algo que no debería, interrumpa el comportamiento con un ruido fuerte y ofrézcale a cambio un juguete masticable aceptable. Juegue con él cuando tome el juguete en la boca.
- Tenga expectativas realísticas. Es muy probable que, en algún momento, su perro mastique algo que usted valora. Esto suele ser parte de la transición a su nuevo hogar.
Los perros adoptan comportamientos destructivos por numerosas razones. Para lidiar con el comportamiento, primero debe determinar por qué su perro es destructivo.
Juego, aburrimiento o aislamiento social
El comportamiento normal de juego puede resultar en destrucción, ya que puede incluir excavar, masticar, triturar o sacudir objetos que parecen juguetes. Como los perros investigan objetos tocándolos con sus patas y explorándolos con sus bocas, pueden dañar involuntariamente artículos de su entorno.
Es posible que su perro mastique para entretenerse en estos casos:
- Lo dejan solo durante largos períodos sin oportunidad de interactuar con usted u otros miembros de la familia.
- Su ambiente es relativamente solitario, sin compañeros de juegos o juguetes.
- Es un cachorro o adolescente (menor de 3 años) y no tiene otros medios de descarga para su energía.
- Es un tipo de perro particularmente activo (como las razas de pastoreo o deportivas) que necesita un estilo de vida activo para ser feliz.
Soluciones:
- Juegue con su perro todos los días en un área segura y cercada. Si no tiene patio, una cancha de tenis es un buen lugar para jugar. Tirando una pelota con el es un gran juego para agotar el exceso de energía del perro sin que usted se canse.
- Salgan a caminar. Las caminatas deben ser más que tan solo “ir al baño”. Las caminatas con correa son oportunidades importantes para que usted y su perro estén juntos. No olvide permitirle un tiempo para que huela, explore, aprenda y reciba sus felicitaciones.
- Aumente las oportunidades de su perro para la estimulación mental. Enséñele a su perro algunas órdenes o trucos utilizando el entrenamiento con clicker y practique a diario (consulte nuestro folleto: “Entrenamiento de perros con clicker”). Si tiene tiempo, tome una clase de obediencia.
- Ofrezca juguetes diferentes a su perro (consulte nuestro folleto: “Juguetes para perros y cómo utilizarlos”).
- Alterne los juguetes de su perro para renovar su interés en ellos. Los juguetes “nuevos” siempre son más interesantes que los viejos.
- Pruebe diferentes tipos de juguetes, pero cuando le presente uno nuevo, observe a su perro para asegurarse de que no lo rompa y se coma los pedazos.
- Considere los diferentes tipos de juguetes que pueden rellenarse con comida. Al colocar comida dentro de los juguetes para masticar, su perro centrará sus actividades de masticación en esos juguetes en lugar de en objetos inaceptables.
- Haga que los objetos prohibidos para masticar favoritos de su perro sean poco atractivos cubriéndolos con un plástico duro, papel de aluminio, salsa picante o un producto comercial “anti-masticación”.
- Considere un buen programa de guardería canina durante dos o tres días a la semana para que su perro agote un poco de su exceso de energía.
Ansiedad de separación
Los perros con ansiedad de separación suelen exhibir comportamientos que reflejan un fuerte apego a sus dueños. Esto incluye seguirlo de una habitación a otra, saludos desesperados o reacciones ansiosas cuando se prepara para irse.
Factores que pueden provocar un problema de separación de ansiedad:
- Un cambio en el horario familiar que hace que permanezca solo con mayor frecuencia.
- Mudanza a un nuevo hogar.
- Muerte o pérdida de un miembro de la familia u otra mascota.
- Período en un refugio animal o una residencia canina.
Estos comportamientos no los motiva el resentimiento ni la venganza, sino la ansiedad. El castigo solo empeorará el problema. La ansiedad de separación se puede resolver utilizando técnicas de sustitución de estímulos y desensibilización (consulte nuestros folletos: “Ansiedad de separación” y “Alivie el estrés de su mascota”).
Comportamiento de buscar atención:
Sin darnos cuenta, solemos prestar más atención a nuestros perros cuando se portan mal. Los perros que no reciben mucha atención ni refuerzos por comportamientos adecuados pueden tener conductas destructivas cuando sus dueños están presentes como modo de llamar la atención, incluso si esa atención es “negativa”, como los regaños verbales. Desde el punto de vista de un perro, la atención negativa es mejor que no obtener atención.
Soluciones:
- Asegúrese de que su perro reciba mucha atención positiva todos los días, como jugar, salir a caminar o simplemente ser acariciado.
- Ignore (lo más posible) el mal comportamiento, y recompense solo el buen comportamiento. Recuerde recompensar a su perro felicitándolo y acariciándolo cuando juega tranquilo con juguetes adecuados.
- Haga que los objetos favoritos prohibidos para masticar sean poco atractivos o no estén a su alcance. Utilice repelentes en los objetos que no se pueden cambiar de lugar (consulte nuestro folleto “Aversivos para perros”).
- Enséñele a su perro la orden “suelta” de modo que, cuando agarre un objeto prohibido, usted pueda utilizar la orden y felicitarlo por hacerle caso. La mejor forma de enseñar la orden de “suelta”
- Practique con su perro la consigna “nada en la vida es gratis” (consulte nuestro folleto: “Nada en la vida es gratis”). Esto hace que su perro desarrolle el hábito de cumplir con las órdenes y es una buena forma de garantizar que reciba mucha atención positiva por hacer lo correcto, de modo que no tendrá que recurrir a portarse mal solo para obtener su atención.
- Aumente las oportunidades de su perro para la estimulación mental. Enséñele a su perro algunas órdenes o trucos utilizando el adiestramiento con clicker y practique a diario (consulte nuestro folleto: “Adiestramiento de perros con clicker”). Si tiene tiempo, tome una clase de obediencia.
Miedos y fobias
Algunos perros le temen a los ruidos fuertes. El comportamiento destructivo de su perro puede estar ocasionado por el miedo si la destrucción ocurre cuando está expuesto a ruidos fuertes, como truenos, fuegos artificiales o sonidos de construcción, y si el daño principal es a puertas, marcos de puertas, revestimientos de ventanas, pantallas o paredes (consulte nuestros folletos: “Ayude a su perro
Soluciones:
- Puede trabajar el miedo de su perro y reducir su estrés con el entrenamiento con clicker. Consulte nuestro folleto o atienda una clase de obediencia.
Cachorros
Masticar es parte normal de la dentición y del comportamiento investigador del cachorro (consulte nuestro folleto: “Cómo lidiar con el comportamiento normal de un cachorro: Masticar”)
Qué no hacer
El castigo rara vez es efectivo para resolver problemas de comportamiento destructivo, e incluso puede empeorar la situación. Nunca discipline a su perro después del hecho. Si descubre un artículo que su perro ha masticado, incluso unos pocos minutos después, ya es muy tarde para aplicar un correctivo. Su perro no puede razonar que “rompí los zapatos hace una hora y por eso me están regañando ahora”. Las personas suelen creer que su perro hace esta asociación porque corre y se esconde o “parece culpable”. Los perros no sienten culpa; más bien, muestran actitudes apaciguadoras, como esconderse, escapar u ocultarse cuando se sienten amenazados por un tono de voz, una postura corporal o una expresión facial. Su perro no sabe que ha hecho algo mal; solo sabe que usted está molesto. Castigar después del hecho no solo no eliminará el comportamiento indeseado, sino que podría provocar otros comportamientos indeseados.