Primeros pasos con el clicker
La forma más fácil de comenzar el entrenamiento con clicker es enseñarle a su perro a alcanzar el objetivo. Durante este proceso, su perro aprenderá que el sonido del clicker SIEMPRE significa que se le dará un premio, y que determinado comportamiento de su parte le permite obtener un sonido/premio. Esta será la base para enseñarle todo tipo de comportamientos.
Qué necesita:
- Un clicker.
- Alimentos sabrosos y blandos que sirvan como premio: use salchichas, queso, pollo o carne de res, cortados en cubos de 1/4 pulgada. Coloque entre 15 y 20 premios en un recipiente pequeño.
- Un lugar tranquilo sin distracciones, que tenga una mesa o mesada donde apoyar el recipiente, de manera que el perro no pueda alcanzarlo.
Paso uno: Practicar sin el perro
Sin su perro cerca, practique usar el clicker y transferir un premio del recipiente lleno a otro vacío. Esto le podrá parecer algo tonto, pero el entrenamiento con clicker implica mecanizar las habilidades, y la idea es familiarizarse con el “equipo” y el ritmo del juego del clicker.
Entonces, haga sonar el clicker una vez (emite un sonido rápido de dos ritmos) y pase un premio de un recipiente a otro. Repita hasta que esto se sienta cómodo y natural. Cuando vea la abreviatura C/P (clicker, premio), esto es lo que hará, con la diferencia de que le dará el premio al perro.
Paso dos: “Cargar” el clicker
Ahora, traiga a su perro a la habitación. Debería estar un poco hambriento. No es necesario que esté amarrado con la correa, pero si necesita mantenerlo cerca al principio, párese al final de la correa para que no pueda alejarse. Una vez que comience a jugar, querrá quedarse cerca, y ya no será necesaria la correa.
Use el clicker y dele al perro uno de los premios que están sobre la mesa. No se acerque al recipiente hasta que haya hecho el sonido. Repita este proceso unas diez veces. Asegúrese de que el perro se encuentre en posiciones diferentes cuando oiga el clicker (sentado, parado, frente a usted, irándolo a su lado, etc.).
Repita esta sesión dos veces.
Para probar si el perro entiende que usar el clicker equivale a un premio, espere a que esté interesado en otra cosa (no en usted) y hágalo sonar. Si se vuelve hacia usted buscando su premio, sabrá que ha logrado la asociación entre el sonido y el premio. Ahora, ya está listo para comenzar a usar el clicker para enfocar en los comportamientos que quiere que su perro manifieste.
Paso tres: Enseñar el objetivo
Con los premios cerca de usted y el clicker en una mano, coloque su mano libre a una pulgada o dos del hocico de su perro. La mano tiene que estar abierta y plana, con la palma hacia afuera. Cuando el perro le huela la mano, haga C/P. Puede darle el premio directamente o tírelo al piso (asegúrese de que lo vea). Quite la mano (póngala en la espalda) cuando hace C/P. Repita unas tres veces.
La cuarta vez, mueva la mano un poco hacia un lado; la vez siguiente, mueva la mano un poco hacia el otro lado. Siempre haga C/P cuando el perro le toque la mano con el hocico. Asegúrese de no mover la mano hacia su hocico.
Ahora, coloque la mano un poco más arriba, luego un poco más abajo y, después, un poco más lejos del hocico (seis pulgadas). Siempre haga C/P cuando el perro le toque la mano con el hocico.
Ahora, coloque la mano un poco más lejos, para que su perro deba dar un paso o dos para alcanzarla. Si no se mueve, mueva su cuerpo un poco para ver si puede lograr que lo siga (algunos perros permanecen sentados si se los ha premiado por eso con anterioridad). Haga este toque de “movimiento” tres o cuatro veces y dé por terminada la sesión.
Termine su sesión de entrenamiento con una frase, como “bien hecho”. Es una buena idea dar fin a la sesión de entrenamiento con caricias, juegos o una caminata.
Consejos:
- Mantenga el juego dinámico y entretenido; los 15 a 20 clics deben darse en un lapso de dos a tres minutos.
- Intente evitar inclinarse hacia delante durante el entrenamiento. Doble las rodillas para estar más cercano al nivel del perro. Con un perro pequeño, lo mejor puede ser trabajar arrodillado o, si no, poner al perro sobre una banca o una mesa.
- Termine la sesión antes de que su perro lo haga, pero si pierde interés antes de que usted se detenga, termine la sesión y vuelva un poco más tarde. A veces, los perros necesitan un poco de tiempo para procesar el comportamiento nuevo que están aprendiendo, así que no se sienta desmotivado por esto.
- Si puede, haga tres o cuatro de estas sesiones breves al día. Si solo puede hacer una, no hay problema. Su perro recordará lo que aprendió y progresará de todas formas.
- Recuerde que el sonido siempre significa un premio, de manera que si hizo sonar el clicker por error, debe darle un premio de todas formas.
Avanzar
- Una buena manera de asegurarse de que su perro comprenda este comportamiento es poner la mano a una altura suficiente para que deba levantar las patas delanteras para tocarla. Una vez que exhiba este comportamiento, puede estar bastante seguro de que comprende lo que desea que haga.
- Agregue una señal verbal; en este comportamiento particular, la señal es extender la mano. No se necesita una señal verbal, pero a los humanos nos gustan; de modo que si agrega una, así es como debe hacerlo. Una vez que el perro muestre el comportamiento apenas vea su mano, comience a decir la palabra de señal “toca” mientras toca su mano con el hocico. De esta forma, asocia la palabra con la acción. Repita durante unas dos sesiones de entrenamiento. En la próxima sesión, diga “toca” justo antes de que su hocico toque su mano. Luego, en las sesiones subsiguientes,
- Refuerzo variable: ha estado usando un “programa continuo de refuerzos”, lo cual implica que el perro recibe un premio cada vez que manifiesta el comportamiento. Ahora está listo para pasar a un programa de refuerzos variables, lo cual significa que solo recibirá C/P algunas veces. Solo haga C/P la tercera, sexta, segunda, cuarta o décima vez que exhiba el comportamiento.
- Dónde colocar los premios: si comenzó poniendo los premios en un recipiente y ahora está practicando estos comportamientos en otros lugares, es probable que no sepa dónde poner los premios. Es práctico comprar una bolsa que se pueda colgar de la cintura; puede ser especial para entrenar perros, o simplemente una riñonera. Un delantal de carpintero, o cualquier delantal de cocina con bolsillos, también son buenas opciones.
- Una vez que su perro realice el comportamiento con la señal de manera constante (es decir, que manifieste el comportamiento cuando le da la señal verbal al menos el 90 % de las veces) en un programa de refuerzos variables, ya no necesitará el clicker para ese comportamiento. Sí debe seguir premiando a su perro con felicitaciones y, a veces, con premios, pero ya no necesitará el clicker… ¡hasta que quiera enseñarle algo nuevo!
Divertirse con la mano para marcar objetivos
Ahora que su perro sabe identificar objetivos con su mano, ¡hay muchos trucos divertidos que puede enseñarle!
El toque de movimiento
Junto: Parado, extienda la mano izquierda hacia su lado izquierdo, con la palma hacia atrás. Con el perro detrás de usted, diga “toca”, pero muévase varios pasos hacia delante antes de permitir que el perro le toque la mano. Haga C/P cuando la toque. Gradualmente, aumente la cantidad de pasos que debe dar para tocarle la mano. Ahora, comience a decir “junto” a medida que avanza… ¡tiene un nuevo comportamiento! En perros pequeños, es más fácil transferir la señal de tocar un palo primero (consulte a continuación) y luego hacer que el perro siga al palo en vez de a su mano.
Entrelazar: Párese con las piernas separadas y el perro frente a usted. Ponga la mano derecha (o el palo para perros pequeños) entre las piernas y hacia atrás, y diga “toca” para que pase entre sus piernas. Ahora, extienda la mano izquierda hacia delante, alentándolo a rodear su pierna derecha, y diga “toca” otra vez. Ponga la mano izquierda entre las piernas y detrás, y diga “toca” para que vuelva a moverse entre sus piernas. Otra vez, ponga la mano derecha frente a sus piernas para alentarlo a rodear su pierna izquierda hacia adelante y diga “toca”. Cuando comience a moverse fluidamente entre sus piernas, cambie la señal a “entrelazar”.
Ven: Con el perro frente a usted, extienda la mano hacia delante y diga “toca”. Gradualmente, incremente la distancia que debe cubrir para llegar a su mano. Cuando deba cubrir una distancia de diez pies aproximadamente, cambie la señal a “ven” o “aquí”.
Arriba: Si quiere que su perro se suba al sillón o suba a la báscula en la oficina del veterinario, use la señal “toca”. Extienda la mano sobre el sillón o la báscula y diga “toca” para que su perro deba subir al objeto antes de poder tocarle la mano. Tal vez, al principio, tenga que comenzar con un objeto más bajo si es reacio a subir a una superficie más alta. Cuando demuestre el comportamiento libremente en respuesta a su mano extendida, cambie la señal a “arriba”.
Mordiscos de cachorro: El toque también es una buena alternativa incompatible para los mordiscos de los cachorros. Cuando su cachorro tienda a mordisquearlo, pida el comportamiento de “toca”. Esto le dará algo más que hacer en vez de mordisquearlo.
Transferir la señal de “toca” a un nuevo objeto
Encuentra el…: ¿Hay algo que suele perder (las llaves del automóvil, las gafas, el control remoto o el teléfono móvil)? Puede enseñarle a su perro a encontrarlo usando la señal de “toca”. Sostenga las llaves en la mano y dele la señal de “toca”. Haga esto cuatro o cinco veces. Ahora, sostenga las llaves para que el hocico de su perro toque las llaves primero. Haga C/P solo cuando toque las llaves con el hocico, no su mano. Coloque la mano con las llaves en el piso y haga C/P cuando toque las llaves. Ahora, aleje la mano y haga C/P cuando el perro toque las llaves con el hocico. No se preocupe si al principio se confunde e intenta tocarle la mano. Es necesario crear el comportamiento que queremos; por ejemplo, haga C/P si mira las llaves o hace algún movimiento para tocarlas. Sea paciente, lo aprenderá. Si tiene problemas con este comportamiento, dele un premio múltiple (cuatro o cinco premios en vez de uno) cuando por fin toque las llaves en el piso. Una vez que reproduzca el nuevo comportamiento (tocar las llaves con el hocico), agregue la nueva señal: “busca las llaves”. Ahora, comience a ubicar las llaves en lugares más difíciles de alcanzar: aléjelas o póngalas debajo de una almohada o sillón.
Consejos:
- Al presentar un nuevo comportamiento, vuelva a un programa continuo de refuerzos.
- Disminuya el valor de los premios. A medida que el perro comience a disfrutar del juego del clicker, puede usar premios de menor valor, como croquetas. Guarde los premios de mayor valor para situaciones más difíciles o premios múltiples.
- Recuerde reducir la porción de comida de su perro de acuerdo con la cantidad de premios que le dé durante el entrenamiento.