Volver a entrenar a su perro adulto para hacer del bano fuera de la casa
Muchos perros adultos adoptados en refugios fueron entrenados en sus hogares anteriores. Sin embargo, es probable que en el refugio no hayan tenido suficientes oportunidades para hacer del baño afuera y, por lo tanto, pueden haber ensuciado sus jaulas. Esto tiende a debilitar sus hábitos de adiestramiento para estar en la casa. Además, los olores de otras mascotas en el nuevo hogar pueden estimularlo a que marque el territorio con orina al principio. Recuerde que usted y su nuevo perro necesitan algo de tiempo para aprender las señales y rutinas del otro. Incluso si tuvo entrenamiento en su casa anterior, si usted no reconoce su señal para “baño”, puede que no comprenda que le está pidiendo salir y su perro termine haciendo del baño adentro.
Por lo tanto, durante las primeras semanas después de llevarlo a casa, usted debe tener por entendido que su nuevo perro no está entrenado y empezar de cero. Si fue entrenado en su casa anterior, el proceso de volver a entrenarlo debería avanzar rápidamente. El proceso será mucho más tranquilo si usted toma medidas para prevenir accidentes y le recuerda dónde debe hacer del baño.
Establezca una rutina
- Saque a su perro a la misma hora todos los días. Por ejemplo, a primera hora de la mañana cuando se levanta, cuando llega del trabajo y antes de acostarse.
- Felicite mucho a su perro cada vez que haga del baño afuera. Incluso puede darle un premio. Debe felicitarlo y darle un premio inmediatamente después de que haya terminado y no esperar a que vuelva a entrar en la casa. Este paso es crucial: recompensar a su perro por hacer del baño afuera es la única manera en que entenderá que eso es lo que usted espera de él.
- Elija un sitio no demasiado lejos de la puerta para que sea el lugar del baño. Siempre lleve a su perro, con correa, directamente al lugar del baño. Llévelo a dar un paseo o juegue con él inmediatamente después de que haya hecho del baño. Si limpia un “accidente” en la casa, deje los trapos o las toallas de papel sucios en el lugar del baño. El olor ayudará a que su perro reconozca el área como el lugar donde que se supone que debe hacer del baño.
- Mientras su perro está haciendo del baño, utilice una palabra o frase, como “ir al baño”, que finalmente podrá usar antes de que lo haga para recordarle lo tiene que hacer.
- Alimentar a su perro en un horario fijo, una o dos veces al día, ayudará a que su necesidad de ir al baño también sea más regular.
Supervise, supervise, supervise
No le dé a su perro la oportunidad de hacer del baño adentro de la casa. Debe observarlo en todo momento cuando esté adentro. Puede atarlo con una correa de seis pies de largo o utilizar compuertas de seguridad para retenerlo en la misma habitación que usted. Esté atento a las señales que indican que está por hacer del baño, como olfatear o dar vueltas. Si ve estos signos, llévelo inmediatamente afuera con correa, hasta su lugar del baño. Si hace del baño, felicítelo mucho y recompénselo con un premio.
Reclusión
Cuando no pueda vigilar de cerca a su perro, debe encerrarlo en un lugar lo suficientemente pequeño como para que no quiera hacer ahí del baño. Sin embargo, debe tener el espacio para estar parado, acostado y darse vuelta con comodidad. Este lugar puede ser una parte de un baño o un lavadero, bloqueada con cajas o compuertas de seguridad. También es posible que quiera entrenar a su perro para que se quede en una jaula (consulte nuestro folleto: “Cómo entrenar a su perro para estar en una jaula”). Si ha pasado varias horas encerrado, asegúrese de sacarlo directamente hasta su lugar del baño cuando lo deje salir y felicítelo por hacer sus del baño.
¡Uy!
En algún punto, la mayoría de los perros tendrán un “accidente” en la casa. Esto es esperable, como parte normal de la adaptación de su perro a su nuevo hogar.
- Si lo ve que está orinando o defecando adentro de la casa, haga algo para interrumpirlo, como un ruido sorpresivo (con cuidado de no asustarlo). Llévelo de inmediato a su lugar del baño, felicítelo y dele un premio si termina de hacer ahí del baño.
- No castigue a su perro por hacer del baño adentro de la casa. Si encuentra un lugar sucio, ya es demasiado tarde para aplicar una corrección. No haga otra cosa aparte de limpiar. Frotar la nariz de su perro o llevarlo al lugar y regañarlo, o cualquier otro tipo de castigo, solo hará que le tenga miedo a usted o tenga miedo de hacer del baño frente a usted. Los animales no comprenden el castigo después del hecho, aunque este se produzca solo unos segundos después. El castigo hará más daño que bien.
- Es muy importante limpiar el área sucia, porque los perros están altamente motivados a seguir ensuciando en zonas que huelen a orina o a excremento (consulte nuestro folleto: “Limpieza exitosa para eliminar los olores y manchas de las mascotas”).
Otros problemas puedan causar accidentes en la casa:
Si usted ha seguido los procedimientos de entrenamiento para hacer del baño fuera de la casa de forma constante y su perro continúa haciendo del baño adentro, puede haber otra razón para este comportamiento.
- Problemas médicos: Con frecuencia, la causa de que un perro haga del baño adentro de la casa puede ser un problema físico, como una infección del tracto urinario o una infección por parásitos. Consulte a su veterinario para descartar cualquier posibilidad de infección o enfermedad.
- Micción por miedo o emoción: Algunos perros, especialmente los jóvenes, pierden el control de la vejiga cuando se excitan o se sienten amenazados. En general, esto sucede durante los saludos, el juego intenso o cuando están a punto de ser castigados (consulte nuestro folleto: “Micción por miedo o emoción”).
- Marcar el territorio con orina: A veces, los perros depositan orina o heces, generalmente en pequeñas cantidades, para marcar el territorio con su olor. Tanto hembras como machos lo hacen, y sucede mayormente cuando hay inestabilidad en sus relaciones (consulte nuestro folleto: “Cuando los perros marcan territorio”).
- Ansiedad de separación: Cuando se quedan solos, los perros que se ponen ansiosos pueden hacer del baño adentro de la casa. En general, se suman otros síntomas, como comportamiento destructivo o ladridos (consulte nuestro folleto: “Ansiedad de separación”).
- Miedos o fobias: Cuando los animales se asustan, pueden perder el control de la vejiga o los intestinos. Si su perro tema a los sonidos fuertes, como los de los truenos o los fuegos artificiales, puede hacer del baño adentro de la casa cuando esté expuesto a ellos (consulte nuestro folleto: “Ayude a su perro a superar el miedo a los truenos y otros ruidos alarmantes”).
- Preferencias de superficie: Cuando un perro ha sido entrenado para hacer del baño en un solo tipo de superficie, como los periódicos, o no se le han ofrecido una variedad de superficies, por ejemplo, si estuvo encerrado en un corral con piso de cemento, puede desarrollar preferencias por alguna superficie. Esto puede resultar difícil de cambiar, pero a menudo se controla al asegurarse de que no pueda encontrar su lugar preferido adentro, pero que esté disponible en un lugar al aire libre.